Saltar al contenido

Viaje a Noruega, Tromso y alrededores en 8 días

Aurora sobre lago en sommaroy

Viaje realizado en Septiembre 2021, 4651,4 km Km lejos de casa.

Noruega es un hermoso país escandinavo con una naturaleza increíble. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. En septiembre la noche vuelve a aparecer en estas latitudes y elegimos este mes para poder disfrutar de la naturaleza de otoño y probar suerte para ver auroras boreales.

Nuestra ruta:

Día 1. Vuelo Madrid-Tromso

Día 2. Someroy- Senja

Día 3. Senja. Ruta Hesten y  Anderdalen natural park

Día 4. Tromso

Día 5. Lyngen alps. Ruta Blavatnet

Día 6. Tromso – Oslo

Día 7. Oslo

Día 8. Viaje de vuelta Oslo-Madrid

lago glaciar

Consejos para ahorrar

Uno de los gastos que os podéis ahorrar es la comida. Una de las cosas más caras en Noruega es la comida, incluso en supermercados tienen precios más elevados que en España. Salir a cenar también es bastante caro…

Como además necesitaréis una maleta completita para adaptaros al tiempo nórdico, os recomiendo que facturéis e incluyáis en esta maleta algo de embutido, latas, sobres de comidas preparadas (purés, sopas, pastas…) y busquéis alojamientos con cocina.

De esta forma y complementando “nuestra compra de casa” con hacer alguna compra en el súper con lo básico podremos sobrevivir y ahorrar dinero para invertirlo en otras cosas más divertidas como actividades.

icono trayectos Noruega es uno de los países más grandes de Europa. Esto te supondrá coger algún vuelo si quieres ver diferentes zonas. En este viaje nos centramos en el norte del país y en su capital. No encontramos ningún vuelo directo a Tromso, pero si había varias opciones haciendo escala corta en su capital, Oslo. Para recorrer el norte alquilamos un coche. Como en septiembre aún no ha empezado el duro invierno, (aunque consulta el tiempo, porque también puede nevar) alquilamos un coche normalito. A través de Rental Cars compara precios y opiniones y elige la mejor opción.

icono corazon Es muy importante contratar seguro de viaje. La sanidad en los países nórdicos es muy cara (para que os hagáis una idea, tuvimos que pagar un PCR en Estocolmo, Suecia y fue la más cara con diferencia 220€, costó más que hacernos la PCR en el Masai Mara, en Kenia). Puedes viajar con tu tarjeta sanitaria europea. Pero un buen seguro como el Iati estrella te cubrirá mucho más.

icono moneda En Noruega utilizan la corona noruega “NOK”. Durante mayor parte del viaje pudimos pagar con tarjeta. Y aquí ha sido en uno de los países que más nos hemos beneficiado de utilizar la Revolut por su buen cambio. Os la recomiendo sin ninguna duda.

icono internet Como es un país que pertenece al espacio Schengen y somos españolas utilizamos nuestra línea de teléfono española sin ningún problema.

icono hotel Utilizamos varios Hostel para intentar aprovechar la cocina común. Los reservamos a través de Booking y hay gran variedad. Estan bien equipados y son cómodos.

icono cubiertos Como os dije en el tip anterior no disfrutamos mucho de la gastronomía noruega debido a su gran coste. Probamos el salmón y degustamos varios tipos de cervezas (Son especialmente caras porque Noruega tiene fuertes impuestos sobre el alcohol y azúcar). Tenedlo en cuenta.

icono enchufe Los enchufes son igual al resto de Europa, no tendrás problema.

icono tiempo El clima depende mucho de la época en la que vayas. En las latitudes más altas como en Tromso, hay que destacar dos fenómenos, el sol de media noche y la noche polar.

Si vas en los meses de verano (junio, julio y agosto) tendrás muchas horas de luz, incluso podrás ver el sol las 24 horas del día. Por eso, podrás aprovechar para hacer muchas actividades, y aunque el verano en el norte es más fresquito seguramente disfrutes de buen tiempo. Si vas en los meses de invierno (diciembre, enero y febrero) las horas de luz serán muy pocas o incluso ninguna. Esto puede ser una ventaja para poder ver las tan buscadas auroras boreales. Pero tienes que tener en cuenta que hacer actividades por tu cuenta durante estos meses podría ser peligroso y no hay que subestimar el clima.

Los mejores meses para visitar estas zonas dependerán de tus gustos. Para mí, los mejores meses son septiembre y octubre, para disfrutar de paisajes otoñales y hacer mucho senderismo. Y finales de febrero y marzo para disfrutar de la nieve con horas de luz y hacer actividades de invierno, como patinaje sobre hielo, trineos…

aurora boreal con luna llena

Consejos para cazar AURORAS.

La dama verde es un fenómeno natural que se produce gracias a las partículas solares que el viento solar arrastra hasta nuestro planeta (también se producen en otros planetas). Si estas partículas solares consiguen atravesar la magnetosfera excitan a las moléculas que forman la atmosfera (especialmente oxígeno y nitrógeno) haciendo que brillen de diferentes colores haciendo un baile sobre nosotros.

Para encontrarlas podéis seguirlas con app como Aurora, pero en latitudes tan altas hay posibilidad de que se vean siempre que se producen. (No depende tanto de la actividad geomagnética de la Tierra. Es decir, aunque veamos en la App un Kp bajo podremos verlas).

Es más importante estar en el sitio adecuado, sin contaminación lumínica, y con el clima adecuado (las nubes serán nuestras peores enemigas). Os aconsejo que desde la misma app Aurora monitoricéis el clima y en qué zonas puede no haber nubes. También, que activéis la alerta para que os avise si hay posibilidad de verlas en vuestra ubicación.

Pero si queréis saber más sobre auroras os recomiendo que leáis los post de 55º Norte que ellos son los verdaderos expertos.

En este viaje, nosotras pudimos ver auroras por libre un día, las condiciones eran idonéas y el cielo estaba despejado. El resto de días debido a las nubes tuvimos problemas para encontrarlas, por lo que decidimos contratar esta excursión y pudimos verlas! Es en grupo, te hacen fotos que luego te envían y conocen bien las localizaciones. 

En este mapa os dejo marcados todos los alojamientos, rutas, restaurantes y sitios de interés que visitamos.

deco navideña

Los Mejores mercadillos navideños en Europa con fechas de Navidad 2024.

Una de las mejores épocas para visitar Europa es en los meses de noviembre y diciembre, cuando las ciudades principales …
paisaje riaño

Un finde en Riaño y la montaña de Mampodre, León

Riaño se encuentra a solo 1h y 40min de León. Ya en otro post os recomendaba pasar un día de …
montañas

Viboli, el paraíso perdido en Picos de Europa

Viboli es una pequeña aldea de Asturias, en el concejo de Ponga. Este lugar se ha detenido en el tiempo, …
Aurora sobre lago en sommaroy

Viaje a Noruega, Tromso y alrededores en 8 días

Viaje realizado en Septiembre 2021, 4651,4 km Km lejos de casa.Noruega es un hermoso país escandinavo con una naturaleza increíble. Es …
cascada faedo ciñera

Las mejores cascadas de León

Las cascadas siempre me han encantado, me impresiona ver la fuerza de la naturaleza a través del agua. León es …
retrato en la biblioteca de Celso

Éfeso, ciudad con la que viajaras en el tiempo

Éfeso fue una ciudad de la antigua Grecia y luego del Imperio Romano. Fue fundada en el siglo X a.C …
Travertinas al atardecer

Lo mejor de Pamukkale, un imprescindible de Turquía

Pamukkale, montaña de algodón en turco, también conocida como castillo de algodón. Está formada por agua muy rica en calcio …
Globos entre chimeneas en Capadocia

Capadocia en 3 días, paisajes de otro planeta

Sus formaciones geológicas, sus paisajes imposibles y sus ciudades excavadas en la piedra no te dejaran indiferentes. Aquí te dejo …

Que ver en Estambul en 5 días

Estambul es una de las ciudades más interesantes del mundo. Situada en un lugar clave, la ciudad que une dos …
Mezquita Santa Sofía

Que ver en Turquía en 10 días

Viaje realizado en Octubre 20223321,16 km lejos de casaTurquía es un país que soñaba con conocer desde hace muchísimo tiempo …

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *