La verdad es que al principio era un poco reacia a usar este tipo de tarjetas. Pero cuando vi que a todo el mundo le funcionaba tan bien, decidí probar. Llevo con la Revolut un año y la verdad es que estoy encantada. La he probado en países como Noruega, Guatemala, Kenia, México, Turquía… y súper bien. Ofrece un cambio real, por eso siempre que la he probado ha sido mi mejor opción, ya que aún pagando una pequeña comisión seguía saliendo rentable. En Noruega no tenía ninguna comisión y la verdad que la ganancia de pagar con ella o con la de mi banco habitual era enorme. En Guatemala si pagabas con tarjeta en la mayoría de los sitios te aplicaban una penalización de un 5-10% más y aún así salía rentable.
En el único sitio donde no la he podido usar ha sido en Cuba, pero bueno, debido al gran bloqueo que tienen, no es muy habitual pagar con tarjeta y pueden fallar diferentes tarjetas, llevar efectivo en este país es lo mejor.
En la siguiente entrada te dejo una descripción de los pasos que tienes que seguir para activarla y un código con el que activarla.
Tarjeta de viaje

Etiquetas:tips
Pingback: Ciudad del Cabo y sus alrededores. Parte I.
Pingback: Que ver en Turquía en 10 días
Pingback: Sumatra, el mejor lugar para ver orangutanes en libertad en 5 días.
Pingback: Que ver en Singapur en 3 días
Pingback: Guia de viaje Malasia, que ver en 10 días
Pingback: El mejor Safari de Kenia, con Kitambo Safaris
Pingback: Viaje a Noruega, Tromso y alrededores en 8 días
Pingback: Maldivas Low Cost es posible, 6 días en el paraíso.
Pingback: El Norte de la India en 12 días por libre
Pingback: Escapada de 3 días a Fez y alrededores por libre