Viaje realizado en Marzo 2023
11.468 km lejos de casa
Singapur es una ciudad-estado, una de las naciones más desarrolladas y prósperas del mundo, donde conviven y se mezclan las influencias culturales chinas, malayas, indias y occidentales. Combina una economía próspera, una infraestructura moderna y una rica mezcla de culturas, lo que lo convierte en un destino único y atractivo para visitantes de todo el mundo. Está muy cerca y muy bien comunicado de Malasia, os recomiendo que os acerqueis a conocerlo si pasais por esta parte del mundo. Personalmente, me sorprendió muchísimo. Este país lo recorrimos de la mano de unos amigos que viven allí, aunque fue una visita exprés, gracias a ellos lo aprovechamos muchísimo.
Hicimos una ruta de 3 días para recorrerlo.


Es uno de los países más pequeños del mundo. Podrás moverte en metro (MRT), es la forma más popular de moverse. Es uno de los metros más “cómodos” del mundo. Sólo necesitarás una tarjeta de débito para viajar, no es necesario sacar billete, cuando llegues al final de tu trayecto, al salir, tendrás que volver a pasar la misma tarjeta y te calculara el importe del viaje. Además, hay autobuses que conectan diferentes puntos de la ciudad. Otra forma de moverte es con la app Grab, la app de transporte más económica y utilizada en Asia.
Como siempre te recomiendo, es importante viajar con seguro, este país es caro y tiene sanidad privada muy cara, evita problemas con un buen seguro de viaje como una de las muchas opciones que tiene Iati.
La moneda oficial de Singapur es el dólar de Singapur (SGD). Es una de las monedas más fuertes y estables de la región. Pero podrás pagar prácticamente en cualquier lado (incluso en mercados) con tarjeta. Nosotros siempre usamos Revolut, y en Singapur nos funcionó perfectamente.
Cogimos una tarjeta de datos en el aeropuerto para poder pedir el Uber. Fue con la compañía Singtel y fue carísima. Había varias opciones, pero ninguna económica y sólo funcionaban en Singapur. Después nos enteramos que existen unas tarjetas que funcionan por otros países de la región, como Malasia, como la compañía M1.
No os puedo contar nada, ya que tuvimos la grandísima suerte de alojamos en casa de nuestros amigos. De todos modos, como en toda Asia, Agoda es una buena opción.
Este es uno de los platos (y nunca mejor dicho) fuertes del país. La gastronomía tiene influencias de la comida china, malaya, árabe, hindú… que te harán perder la cabeza. Uno de mis comidas favoritas en el país fue el desayuno. El desayuno local típico, las «Kaya Toast». Son unos huevos (muy poco hechos, casi crudos) con pimienta que tendrás que mezclar con salsas de soja, se acompañan de unas tostadas que llevan mantequilla y una mermelada de caña de azucar y coco. Está delicioso! Se acompañan de té o café. Pedir el café también es un mundo. Kopi es café, y en función de como quieras el café, tendrás que añadir una letra. Por ejemplo, Kopi C es café con leche (la leche aquí es en polvo o condensada). Os recomiendo que lo pidáis siempre con poco azúcar, ya que abusan un poco de ella. Este desayuno lo podréis encontrar en cualquiera de los «food court» que hay en cada barrio.
Lugares que no os podéis perder para comer:
- Maxwell Food Centre. Mercado con muchos puestos diferentes de comida.
- Haidilao. El mejor Hot Pot de Singapur, con espectáculo incluido.
- Bambú restaurant. Comida indonesia/tailandesa.
- Cualquier puesto de comida callejera diferente según sus barrios.
El enchufe más usado es el de tipo G, lo mejor es que lleves un adaptador universal como este.
Singapur es un país tropical, con lo que tendrás temperaturas suaves durante todo el año. Desde febrero a abril el clima es más seco y menos lluvioso, con lo que es muy cómodo. Aun así, las lluvias son frecuentes y cortas, incluso durante la temporada seca. No te limitarán mucho.
Si viajas a Singapur, no te puedes perder “Las cúpulas” dónde podrás disfrutar de uno de los invernaderos y jardines interiores más espectaculares del mundo. En ellos podrás ver un jardín botánico que tiene exposiciones temáticas temporales (en la cúpula baja) y también podrás disfrutar de la segunda cascada interior más alta del mundo, (en la cúpula alta) la cascada interior más alta del mundo la podrás encontrar en el aeropuerto de Singapur. Ambas cúpulas merecen la pena, aunque mi favorita fue la que es más alta. Nosotros la visitamos cuando estaba la exposición de Avatar.
Si viajas desde España no necesitarás ningún visado especial, con el pasaporte español podrás entrar sin problema en el país. Te pediran la dirección donde te alojes y el billete de salida. Como en la mayoría de fronteras.

Tres templos que no te puedes perder:
- Templo budista: Buddha Tooth Relic Temple. Impresionante templo de 5 plantas, en la última hay un jardín secreto.
- Templo hindú: Sri Veeramakaliamman Temple. Esta en Little India, es uno de los templos más antiguos e importantes de la ciudad y es dedicado a la diosa hindú Kali.
- Mezquita: Masjid Sultan. Mezquita con tonos dorados y verdes muy bonita, en el corazón del barrio árabe.

En este mapa os dejo marcados mis imprescindibles del país.

Varanasi en dos días, la ciudad más sagrada de la India

Agra, todos los tips para visitar el Taj Mahal

Rathambore, el mejor lugar para ver Tigres en libertad.

Visita Jaipur la ciudad rosa de la India en un día, lo imprescindible

Udaipur en 2 días, la ciudad de los lagos de la India.

Nueva Delhi en 3 días. Itinerario y visitas imprescindibles.

El Norte de la India en 12 días por libre

Maldivas Low Cost es posible, 6 días en el paraíso.

Melaka, ciudad histórica en Malasia

Pingback: Lo mejor de Kuala Lumpur en 3 días
Pingback: ASIA