Saltar al contenido

Qué puedes ver en una escala larga en Abu Dabi

Mezquita Sheik Zayed

Escala realizada en Octubre de 2022            7582,4Km lejos de casa

Emiratos Árabes Unidos (EAU) son un país cosmopolita y moderno con una cultura rica y una economía en crecimiento. Es un país con una cultura islámica muy arraigada. Es importante respetar las costumbres locales, especialmente códigos de vestimenta y comportamiento en lugares públicos.

Exterior Sheik Zayed

Si vuelas con Emirates es muy probable que alguna de tus escalas sea en Abu Dabi. Si es larga puedes salir a conocer un poco esta ciudad. Si tienes pasaporte español, el visado es gratuito y el tramite rápido y sencillo.

Importante
Tienes que tener una escala superior a 6horas para que puedas salir del aeropuerto.

Nosotros en el primer vuelo de Madrid a Johannesburgo, teníamos 7h y media de escala, pero no sabíamos esto. Salimos tranquilamente del avión, fuimos al baño, recorrimos un poco la terminal para saber si había consignas y luego intentamos salir. En este paseo se nos había ido una hora y poco, y cuando llegamos a la salida, solo nos quedaban 5.30h hasta que cerraban la puerta de embarque y no nos permitieron salir.

Si no habéis estado… el aeropuerto de Abu Dabi es bastante pequeño, se recorre en muy poco tiempo y no tiene una gran variedad de restaurantes, ni otras ofertas que nos podemos encontrar en aeropuertos como el aeropuerto internacional de Estambul o el de Dubái. Con lo que la escala fue… eterna, muy larga, no sabíamos ni qué hacer al final…

Por eso, en nuestra segunda escala larga, salimos rápidamente y no enseñamos nuestro billete de escala en los mostradores (tampoco nos lo pidieron). Teníamos unas 6h para aprovechar en Abu Dabi.

El aeropuerto está muy cerca de la ciudad por lo que puedes aprovechar para salir y conocer alguna zona.

Lo primero que hicimos fue comprar una tarjeta de datos en el aeropuerto, que fue bastante cara. Pero teníamos miedo de quedarnos sin Internet y no encontrar taxi/Uber y perder la conexión del vuelo. Con los datos activados pedimos el Uber. Esta ciudad es todo lujos, nuestro Uber fue un coche Tesla, súper lujoso, con el aire acondicionado a todo lo que daba.

Visitamos Abu Dabi en octubre, y aún así las temperaturas eran importantes, casi 40º.

Mezquita Sheik Zayed.

Nuestra primera parada fue la mezquita Sheik Zayed. Tardamos en llegar en llegar unos 20min. El horario es de Sábado a Jueves de 9 a 22h y el viernes de 16:30 a 22h. Si vas en ramadán los viernes está cerrada. Es una de las mezquitas más grandes del mundo. Se comenzó a construir en 1996 y se completó en 2007. Esta construida en mármol y piedras preciosas (lapislázuli y jaspe). Su alfombra interior es una alfombra persa, la mayor alfombra hecha a mano. La lámpara central está hecha con cristal de Swarovski. interior Sheik Zayed

Nosotros la visitamos de noche. Es impresionante ver los colores fríos que iluminan la mezquita, dándole tonos azules y morados que se reflejan en los lagos. Y su interior con tonos cálidos.

Mezquita Sheik Zayed
Interior Mezquita Sheik Zayed
Exterior mezquita Sheik Zayed

Merece muchísimo la pena. Es totalmente gratis. Tienen consignas (también gratuitas) ya que no te permiten entran en el interior con comida, objetivos de más de 200mm (no entendimos por qué) ni con otros objetos.

Son muy estrictos con la vestimenta. Yo pensaba entrar vestida con un mono negro largo (se me veían un poco los tobillos) y una camisa de media manga que era de una tela muy fina. No pude entrar así por mis tobillos y por la ligera transparencia. No me ofrecieron vestimenta como en otras mezquitas, tuve que ponerme unos vaqueros que cubrían mis tobillos y una sudadera oscura. Además, como en la gran mayoría de mezquitas si eres mujer, tienes que entrar  con el pelo cubierto (capucha de sudadera, pañuelo…) Por suerte llevábamos ropa en la mochila pequeña del avión. En la mezquita tienen baños con cambiadores para estas ocasiones.

Visitarla así vestida fue “difícil” ya que la temperatura era altísima. Había tanto calor y humedad, que mis objetivos se empañaban cada vez que salía a la calle, en contraste con las temperaturas frías del interior con el aire acondicionado. Aún así, puede hacer fotos muy bonitas de la mezquita y lo disfruté mucho.

lago enfrente de Sheik Zayed

Si camináis unos 15-20 min, por un paseo que rodea las afueras de la mezquita (es una especie de acera con carril bici) y cruzáis la carretera a través de un puente (tiene ascensor) podréis llegar a Wahat Al Karama, desde allí las vistas son impresionantes. Se ve  la mezquita entera y se refleja en un lago artificial que le da una atmosfera aún más mágica. Verlo al atardecer tiene que ser precioso. Allí nos sentamos y estuvimos un buen rato admirando las vistas.

Mezquita Sheik Zayed

Nuestra segunda parada fue la zona de Yas Island (está en dirección al aeropuerto). Llegamos en Uber, está cerca, tardamos unos 15 min. Allí paseamos entre barcos, restaurantes y bares de lujo y puedes rodear un pequeño circuito de fórmula 1.

Decidimos cenar en el aeropuerto ya que todo lo que vimos era bastante caro. Cenamos unas pizzas que tenían buena pinta. Nos hubiera gustado tener algo más de tiempo, pero para ser una escala nos pareció perfecto.

Nuestros gastos en la escala fueron: 

Tarjeta SIM: 35€ 
Uber: 30€
Cena: 24€

Esta escala se nos pasó volando y la disfrutamos muchísimo. Si tu escala es más larga, podrás ahorrar aún más cogiendo transporte público y evitando comprar la SIM. 

Etiquetas:

8 comentarios en «Qué puedes ver en una escala larga en Abu Dabi»

  1. Pingback: ASIA

  2. Hola! Tengo escala en Abu Dhabi de 7h y media y estaba pensando en salir para ver la mezquita. ¿Hay que hacer algún trámite para salir? He leído que hay una VISA gratuita pero no se si la tengo que solicitar antes o llevar algún tipo de documentación.

    Y otra duda…¿hay mucho taxi en la mezquita? Para saber si puedo coger allí mismo el taxi de vuelta y no comprar Sim.

    Muchas gracias!!

  3. Hola, haré una escala de 7h en Abu Dhabi sobre las 19h en enero y quería saber si lo veis seguro para ir a la mezquita sola y si creéis que merece la pena ver el Louvre y las Etihad towers. Gracias!!

    1. Sii!! si puedes y te da tiempo animate a visitarla! Es espectacular. Merece la pena porque no está lejos. Depende del tiempo que tengas te dará tiempo a visitar más cosas, pero sin duda tienes que intentarlo!
      Suerte!!

  4. Hola! Muchas gracias por toda la información. Mi principal duda es..¿qué hacemos con el equipaje? llevamos mochilas pero bastante pesadas para llevarlas todo el día, y no encuentro información de si existe algún tipo de servicio de consigna en el aeropuerto o algo así…Gracias de nuevo y saludos!

    1. Muchas gracias por interesarte por el post. Espero resolver tus dudas, en nuestro caso no utilizamos las consignas porque al haber facturado las maletas pesadas no tuvimos que recogerlas en este aeropuerto, sino en el destino final.
      Dentro de la mezquita hay consignas y taquillas donde puedes dejar ahí las mochilas pequeñas. En el aeropuerto entiendo que también, pero nosotros no las usamos.
      Muchas gracias, espero que disfrutes la escala!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *