Una de las mejores épocas para visitar Europa es en los meses de noviembre y diciembre, cuando las ciudades principales y algunas más pequeñas se visten de espumillones y luces de colores para celebrar la navidad. Una de las atracciones principales son los encantadores mercados que llenan las ciudades con música navideña y el aroma a vino caliente y dulces típicos, creando una atmósfera que te hará sentir como en un cuento. Desde patinaje sobre hielo hasta compras de artesanías únicas, cada mercadillo tiene su propio encanto especial. Si estas pensando en una escapada así quédate que te voy a recomendar los mejores según mi experiencia.
He hecho una búsqueda para que encontréis la mejor información actualizada de este año, pero confirmar siempre las fechas.


1. Dresden, Alemania. Desde el miércoles 27 de noviembre hasta el martes 24 de diciembre de 2024.
Un mercadito en una ciudad medieval, donde he probado el mejor chocolate caliente de mi vida. Striezelmarkt es el mercado navideño más antiguo de Alemania, que data de 1434. Situado en la histórica Altmarkt, este mercadillo es famoso por su ambiente acogedor y sus tradicionales decoraciones navideñas, como los molinillos de madera que te dejaran sin palabras.
Para llegar a Dresden puedes hacerlo volando a Berlín, que también tiene mercados navideños, pero no con tanto encanto como en Dresden, puedes combinar el viaje viendo Berlín y Dresden. Para llegar a Dresden puedes hacerlo en autobús, tardarás 2h y media aproximadamente.




2. Salzburgo, Austria. Desde el 21 de noviembre 2024 – 1 enero 2025.
Salzburgo es una ciudad preciosa, con los Alpes al fondo y que se viste de gala para navidad. Lo más destacado es el Mercado de Navidad en la Plaza de la Catedral, uno de los más antiguos de Europa, donde puedes pasear entre puestos de artesanías, degustar delicias típicas como el glühwein, vino caliente. Es la ciudad natal de Mozart, por lo que no faltan los conciertos navideños en impresionantes escenarios históricos. Si estáis en esta ciudad no os perdáis el mirador Kapuzinerberg que tiene unas preciosas vistas de la ciudad y los Alpes.
Nosotras llegamos a Salzburgo en tren desde Múnich.




3. Alsalcia, Francia. Colmar: desde el 26/11/24 al 29/12/24.
La Alsalcia es una de las zonas más famosas de Europa en navidad, y no es para menos. Toda una región que parece sacada de un cuento durante todo el año, y en navidad se vuelve aún más especial. Sus pintorescos pueblos parecen sacados de una postal navideña, con casas de madera decoradas con luces y guirnaldas. Te recomiendo alquilar un coche y recorrer toda la zona. La ciudad de Estrasburgo alberga el mercado de Navidad más antiguo de Francia, el Christkindelsmärik, pero mi favorita sin duda es Colmar. Algunos de los pueblos que visitamos fueron: Colmar, Eguisheim, Kaysersberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Bergheim, Obernai, Estrasburgo, Mulhouse.
Puedes llegar volando a Estrasburgo, Francia o a Basilea, Suiza. Ten en cuenta que si alquilas el coche en Suiza te cobrarán un suplemento por cruzar fronteras, pero depende de como salgan los vuelos merece la pena.




4. Múnich, Alemania. Del 25 de noviembre al 24 de diciembre de 2024.
En Múnich, el mercado medieval de Wittelsbacherplatz te transporta a otra época con sus espectáculos y productos artesanales históricos. La mezcla de tradición, ambiente festivo y la belleza invernal de Múnich lo convierte en un destino ideal para disfrutar la Navidad en pleno corazón de Baviera.
Puedes encontrar vuelos baratos directos desde las principales ciudades de España.




5. Zúrich, Suiza. Desde el 21 noviembre – 23 diciembre 2024.
Zurich tiene varios mercados navideños, mucha decoración y mucho encanto. Aquí se encuentra el mercado navideño cubierto más grande Europa, que con el frío es una opción muy buena. Además, hay conciertos gratuitos de villancicos por la ciudad y podrás probar algunas delicias suizas, como la raclette a un precio económico en sus mercados.
Puedes encontrar vuelos baratos directos desde las principales ciudades de España.




6. Viena, Austria. Desde el 16 de noviembre al 26 de diciembre del 2024.
Viena es una ciudad que desprende elegancia todo el año, y en navidad además, se respira un poco de magia. El Mercado de Navidad de Viena en la Plaza del Ayuntamiento es uno de los más impresionantes de Europa, con más de 150 puestos que ofrecen desde decoraciones navideñas hechas a mano hasta dulces típicos y chocolate. Hay varios mercados y una impresionante pista de patinaje sobre hielo. También podéis visitar su impresionante Noria que es una de las más antiguas de Europa desde donde podrás apreciar las miles de luces navideñas que consiguen un ambiente encantador.
Puedes encontrar vuelos baratos directos desde las principales ciudades de España.




7. Bratislava, Eslovaquia. Desde la última semana de noviembre al 23 de diciembre.
Bratislava es una ciudad más pequeña y menos turística. La cercanía de los mercados, la iluminación mágica que envuelve las calles del casco antiguo y los conciertos de villancicos al aire libre hacen de Bratislava un destino navideño con el ambiente de los mercados de Europa, pero mucho más tranquilo. Es ideal para combinarlo en un viaje con Viena o Budapest que tambien tienen impresionantes mercados navideños.
Nosotros llegamos en tren desde Viena.


8.Berna, Suiza. Desde el 29 de noviembre al 24 de diciembre de 2024.
La Navidad en Berna es una mezcla de tradición suiza y encanto alpino, con su mercado navideño en la Waisenhausplatz, uno de los más importantes. En este mercado, puedes pasear entre puestos que ofrecen desde artesanías locales hasta delicias suizas como el fondue de queso y el Glühwein (vino caliente).
Llegamos en tren desde Zúrich.




9. Mercados en España.
Y si queréis disfrutar de la navidad pero más cerca, os puedo recomendar algunos por España, quizá los mercados no sean tan especiales, pero la decoración es igual de impresionante.
El más famoso es Vigo, que no he tenido la oportunidad de ir, pero la decoración es una pasada. El encendido es el 15 de noviembre de 2024.
En Madrid hay varios, desde el más tradicional en la plaza mayor dónde podréis comprar figuras para el Belén, hasta Cortilandia con su música ideal para los pequeños, y mi favorito, el más moderno, con mucha decoración, muchas luces, música, incluso proyecciones y atracciones, el mercado de Torrejon de Ardoz. Desde el 15 de noviembre al 6 de enero.
Otro que me gustó mucho, y está en Zamora, es la decoración del pueblo de Puebla de Sanabria realizada por Ferrero Roché. Si podéis pasar una tarde por ahí, merece la pena. El encendido de luces en Puebla de Sanabria es a las 19:30 y suelen decorarlo en Diciembre.
Y por último el mercado de Navidad de la plaza de la Catedral de León, muy pequeño, pero con encanto, y siempre es un buen momento para recomendaros una escapada por aquí.




La magia de los mercaditos navideños en Europa es algo que simplemente debes experimentar. Ya sea caminando por las calles de Estrasburgo, disfrutando del encanto medieval de Dresde o saboreando el tradicional punsch en Viena, cada destino ofrece una experiencia navideña única e inolvidable. ¡Así que este año, anímate a explorar uno de estos encantadores mercados, llena tu corazón de espíritu navideño y crea recuerdos que te acompañarán siempre!