Saltar al contenido

Lo mejor de Playa del Carmen

Día 5. Tulum, Akumal y Playa del Carmen, México

Este día fue uno de nuestros días intensitos del viaje. Pero es que esta zona de Yucatán tiene mil cosas, y no nos queríamos perder ninguna. Madrugamos bastante, estábamos a dos horas de Tulum y queríamos visitar las ruinas a primera hora.

 Llegamos a las 8.30h, hora que abre el parque (al menos en verano). Cuando llegamos según las indicaciones del GPS nos encontramos con una carretera que tenía el acceso cortado y con poco sitio a los lados de la carretera, donde aparcamos. No teníamos muy claro si podíamos aparcar allí, pero vimos otros coches haciendo lo mismo y ahí nos la jugamos a dejarlo. El resto del camino, unos 5 minutos, lo hicimos andando. Cuando llegamos a la entrada vimos un parking, pero no tenemos muy claro cómo llegar, ni si es para vehículos particulares o solo para excursiones organizadas en autobús y shuttle. Si vais con tiempo dejarlo aparcado en un lado de la carretera es buena idea, cuando salimos allí seguía, sin multas, y ya no había 3-4 coches aparcados, ¡había un montón! Además, lo dejas al ladito de la playa. Que nosotros no nos quedamos por la cantidad de sargazo que había. El sargazo es un tipo de alga marrón que flota y en algunas ocasiones termina cubriendo la playa.

Recorrimos Tulum prácticamente solos, no cogimos guía, pero íbamos leyendo todos los carteles que explican bastante sobre esta ciudad. Se conservan bastantes estructuras de piedra y se intuye donde hubo otras construcciones de madera. Ciudad privilegiada por sus vistas al mar, desde la altura podían controlar la llegada de enemigos. Imponente desde su altura y amurallada, este es el origen de su nombre actual, Tulum. Se considera que fue un importante centro de culto para el “dios descendente” relacionado con el sol poniente. En esta ciudad también se aprecia la cultura maya, sus inquietudes científicas, con el Templo de los frescos, que se empleaba como observatorio. El Castillo, grandiosa construcción donde se hacían ceremonias y que también funcionaba como faro. Además, contaba con un cenote que proporcionaba agua potable a la ciudad. Estuvo ocupada hasta el s. XVI, ahora sus habitantes son muchísimas iguanas verdes que pueblan el parque. Lo que más destaca son sus magníficas vistas, que de no haber sido por el sargazo sería una postal idílica con las aguas turquesas bañando las playas de arena blanca cerca de las ruinas. Tardamos en recorrerlo durante una hora y media aproximadamente, sin detenernos demasiado.

Recorrer estas ruinas nos abrió el apetito y decidimos parar en el pueblo para hacer un desayuno consistente para aprovechar el día y no tener que parar a comer y así aprovechar el día.

Ya con la tripa llena pusimos rumbo a Akumal. Estaba deseando llegar, tardamos unos 40 min. Esta era una de las paradas que me quitaba el sueño. Por fin llegamos, como era pronto pudimos aparcar bien y en el parking un guía local nos ofreció su agencia para hacer el snorkel. Este lugar es famoso por poder nadar con tortugas en libertad.  Hace unos años se puso muy de moda, y empezó a recibir más turistas de los que podía soportar, y este problema afectaba directamente a las tortugas que se alimentaban en esta playa. Este es el motivo por el que hay que pagar para poder nadar con las tortugas. Siempre tienes que hacerlo acompañado de un guía que cuida que no te acerques demasiado a las tortugas, y que no nades en vertical en la zona en la que puedes dañar las algas que sirven de alimento de las tortugas. Nosotros pagamos 22€ para hacer el tour y nos incluía la entrada a la playa. Después de haberlo vivido creo que hacerlo de esta manera es muy necesario, ya que aún con guías había gente que no tenía cuidado y pisaba el fondo, o que se acercaba demasiado… y ahí, estaban los guías cuidando de las tortugas y la playa. Sería ideal no necesitar estas medidas, pero con el turismo de masas se necesitan medidas duras para conservar el medio ambiente.

Como siempre que vemos animales en libertad dependemos de nuestra suerte. Es verdad que Akumal es de los lugares donde ver las tortugas es más fácil, pero esa adrenalina que tienes cuando buscas animales en libertad estaba ahí, ¡y que sensación tan buena… me encanta! Después de nadar un poco (vas con chaleco y es un recorrido sencillo, lo único importante es mantenerte en horizontal para no dañar el fondo marino con las aletas) Encontramos 3 tortugas comiendo plácidamente en el fondo. Algunas enormes y otras más pequeñas que se acercaban con ganas de jugar. Fue un día muy bonito donde pudimos cumplir otro sueño viajero.

Disfrutamos de la playa y del baño durante unas dos horas. El acceso a la playa tiene taquillas donde puedes dejar todo. Son las típicas que se cierran con un euro y luego te devuelven la moneda. Además, había duchas públicas al aire libre y aseos. Con el precio de la entrada puedes disfrutar de estas comodidades.

Seguimos nuestra ruta hacia un eco parque donde podríamos visitar diferentes cenotes, kantun Chi. Aquí ofrecen diferentes entradas con diferentes precios en función lo que quieras ver. Nosotros cogimos la entrada que incluía visitar 4 cenotes y la cueva (grutaventura) que nos costó unos 25€ por persona. Me pareció un poco caro, el parque es grande y está muy bien, con decoración muy cuidada, pero los cenotes son menos impresionantes que otros que hemos visitado. Lo que sí que nos encantó fue la cueva. Es una cueva de roca caliza, con sus estalactitas y estalagmitas, y vas siguiendo el curso del río que va modificando la cueva, es muy bonito e impresionante. Se recorre en grupos pequeños, en nuestro caso solo fuimos 4 personas, incluido el guía. Esta parte sí que mereció la pena.

Después de esta parada nos dirigimos a nuestro alojamiento en Playa del Carmen, no sin antes parar a comer unos tacos en un puesto callejero donde estaba todo delicioso. Nos alojamos en Antera Hotel. Un apartamento muy amplio con terraza enorme y un jacuzzi con agua caliente. Este fue nuestro capricho de luna de miel. Teníamos el desayuno incluido que se daba en el restaurante Belmonte próximo al hotel y que estaba delicioso. Esta tarde nos dedicamos a descansar, disfrutar del jacuzzi y relajarnos en sus cómodas camas, después de la paliza de día que llevábamos.

Este día cenamos en mi sitio favorito de Playa del Carmen, Zitla playa food & drinks. Probamos su famosa torre de marisco, es una especie de tartar que estaba increíble, sus nachos y unas fajitas. Estaba todo delicioso y era bastante cantidad. Además, hay música en directo y buen ambiente. Esta cena puso la guinda de un día increíble.

Día 6. Isla Mujeres e Isla Contoy.

Otra visita que tenía clara era Isla Contoy. Este lugar es un espacio protegido, salvaje, donde solo viven biólogos y guardacostas que estudian y protegen la fauna de este lugar. Es un verdadero paraíso. Es la zona de anidación de aves marinas más importante del caribe mexicano. También en sus playas anidan las tortugas boba, carey y blanca. Por todo esto el acceso está limitado a 200 personas por día. Para visitarlo tienes que hacerlo a través de una excursión. Nosotros realizamos la excursión con Ocean Tours, la reservamos a través de civitatis y mereció mucho la pena. Tenéis que comprobar si hay algún punto de recogida cerca de vuestro hotel. Nosotros teníamos uno cerca, pero les escribimos para decirles cual era el nuestro y pasaron por ahí a buscarnos. El tour te incluye un pequeño desayuno antes de coger el barco. Nos dividieron en dos barcos y haces la excursión en diferente orden. Nosotros visitamos primero Isla mujeres. Allí nos dieron tiempo libre de unas dos horas. Aprovechamos para pasear por la playa, tomarnos unas cervezas al sol, bañarnos y disfrutar de un campeonato regional de crossfit en la playa. A la hora indicada estábamos de nuevo en el muelle listos para la siguiente parada. El mar no tenía las mejores condiciones para hacer snorkel, había mucho sol para ver bien en la profundidad, pero también, mucha corriente. No sé en qué punto exacto hicimos snorkel, pero no había nada de coral, vimos varios tipos de peces, que nos iban explicando su especie y sus principales características, y de pronto… se cruzó una manta águila preciosa, majestuosa con sus manchas y su boca afilada nadando tranquilamente a nuestro alrededor, parecía que volaba fue increíble, no me creía la suerte que estábamos teniendo, México nos regaló prácticamente toda su mágica fauna marina.

Después del snorkel nos dirigimos a Isla Contoy, hicimos una pequeña caminata, admiramos sus aves, sus cangrejos, sus reptiles y nos relajamos en la playa. En la orilla había dos estrellas gigantes de mar y nos quedamos en el agua hasta que el ceviche estaba preparado. La comida estaba deliciosa, nos ofrecieron cerveza y refrescos y comimos en el paraíso resguardados a la sombra. Justo cuando estábamos terminando de comer, alguien llamo nuestra atención para avisarnos de que dos rayas estaban nadando cerca de la orilla. Nos dirigimos hacia allí enseguida, y las pudimos ver, enormes, como nadaban muy cerca de nuestros pies. Fue un día espectacular.

La vuelta al puerto fue muy divertida, con un grupo tan feliz por todo lo que habíamos visto, fue fácil animarnos a bailar y darlo todo en cuanto nos subieron un poco la música (siempre fuera de los espacios protegidos) Comenzamos a bailar, a beber cerveza y tequila, con la música alta y un ambientazo en el barco. Nos lo estábamos pasando tan bien, que a pesar de la velocidad y de las olas no me maree nada. (siempre me mareo) Nuestros guías Katia y Diego fueron los mejores, sin duda, es un tour un poco caro, pero lo recomiendo 100%.

Ese día después de descansar, cenamos en Tropical y paseamos por playa del Carmen y disfrutamos de su ambientazo comiendo un helado por las avenidas principales.

Día 7. Puerto Morelos y vuelta.

Nuestro último día en el paraíso… Con la pena que supone tener que dejar todo preparado y las maletas bien hechas, nos negábamos a irnos sin volver a disfrutar del mar. Cogíamos el vuelo tarde, a las 20.00h. Con lo que aprovechamos la mañana en Puerto Morelos. Está a una hora de playa del Carmen, en dirección a Cancún. Habíamos leído que era uno de los mejores arrecifes caribeños y nos quedaba de camino, así que allí nos dirigimos. Cogimos la excursión con seven day’s. Una empresa familiar que tiene su caseta cerca de la playa. Tuvimos que esperar un poco para que se llenara la barca y comenzamos una aventura más con las aletas. La verdad que el arrecife era precioso, vimos innumerables peces de diferentes tamaños y colores. También vimos una raya de color amarillo preciosa. El coral está vivo y lleno de color. Es precioso y merece la pena visitarlo. Como arrecife fue el mejor que visitamos en México. Muy parecido al que hicimos en Cuba, ambos forman parte de la barrera mesoamericana, la segunda barrera más grande del mundo, después de la gran barrera de coral australiana.

Ese día comimos en Fish Market Restaurant, uno de los pocos sitios que estaba abierto (quizá por ser lunes). El sitio era grande, comimos en la misma playa, y nos ofrecieron duchas que agradecimos para poder quitarnos bien la sal del mar, y cambiarnos para ir camino del aeropuerto. Aquí también disfrutamos de margaritas (había oferta 2×1 y ni me lo pensé)

Y con este día pusimos fin a un viaje de ensueño. Pudimos llegar al aeropuerto bien, sin mucho tráfico y devolvimos el coche sin problemas en la oficina donde lo recogimos. Siempre vamos con tiempo al aeropuerto, por los imprevistos que pueden surgir, pero todo fue rodado. Y después de unas semanas tan intensas, descansamos en el avión como bebés, con el corazón lleno de emociones, recuerdos y sueños cumplidos.

 

Lo mejor de Playa del Carmen

Día 5. Tulum, Akumal y Playa del Carmen, México Este día fue uno de nuestros días intensitos del viaje. Pero …

Que ver en 2 días en Valladolid, México

Día 3. Valladolid, Mexico Llegamos a Valladolid a la hora de comer. Viajábamos desde Chiquilá, el trayecto en coche dura …

Que ver en Holbox en 2 días, México

Día 1. Chiquilá-Holbox, México Uno de mis mayores sueños si pensaba en visitar Yucatán era ir a Holbox. Siempre había …

Etiquetas:

9 comentarios en «Lo mejor de Playa del Carmen»

  1. Hey there! I rrealize tis iss sodt of off-topic hoever I needed to ask.
    Does running a well-established website loke yourts tae a large amount off work?
    I am compldtely neww to bloyging bbut I ddo write in mmy journasl every day.
    I’d likie to start a blog soo I cann share my persomal experienche annd thoughts online.

    Please let mme know if yoou have aany reecommendations oor
    ttips for new asxpiring bloggers. Thankyou!

  2. Hey I know this iis off topic but I wass wondering iff youu knerw of
    any widgets I could addd to myy blog that atomatically tweet my newest twittesr updates.
    I’ve been looking ffor a plug-in liike this foor quite some time and
    was hoping maybe yoou would have some experience wioth somethig like this.
    Please let mme kmow if yyou rrun into anything.
    I truly enjoy rading your blog and I look forward to your neww updates.

  3. Hey very cool site!! Man .. Beautiful .. Amazijg ..

    I will bokmark your webb site and taje thee feewds also?
    I’m gladd too eek oout numerous helpful information here
    within the puut up, we want work oout mmore strategies iin this regard, thanks for sharing.
    . . . . .

  4. Howdy, I doo think you site cohld possibly bbe having
    weeb browser compatibility issues. Whenn I take a look aat your blog inn Safari, it looks fine however when opening in IE, iit has sokme overlapping issues.
    I merely wanteed tto give you a uick heads up! Besides that, excellent website!

  5. Excellent beatt ! I wuld like to aprentice while yyou amend yoiur web site,
    how could i subscribe foor a blog site? The acchount helped mme a acceptable deal.
    I had bern tiny bitt acquainted off this your bradcast providewd bright clear idea

  6. Hi I amm so elighted I found your webb site, I really fund you byy
    error, while I waas loopking on Yahoo for something else, Annyhow I am here noow annd
    would just like to say thanks ffor a remarkable post and a all round interesting blog (I also love tthe theme/design), I don’t
    have tie to read it alll at the minute but I ave saved it and also addeed iin your RSS
    feeds, so when I have time I wiill bee back too read much more, Pllease ddo
    keep up the great work.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *