Viaje realizado en Marzo 2023
11.421 km lejos de casa
Sumatra es una isla que pertenece a Indonesia. Se encuentra en el sudeste asiático y se merece una visita en tu viaje porque tiene mucho que ofrecer. Es una de las regiones con más biodiversidad del planeta y sus selvas no te dejaran indiferente. Podrás caminar a través de la densa jungla, una de las selvas más antiguas del planeta. Su biodiversidad única merece que le dediques al menos 5 días. Estos días te servirán para llegar a Medan (si llegas en avión), y pasar al menos 4 días en Bukit Lawang, el pueblo donde se encuentra el parque natural Gunung Leuser National Park, la selva de Sumatra.
Es la 6ª isla más grande del mundo por lo que para moverte necesitarás transporte. Una opción es alquilar una moto. La carretera no está muy mal. La mayoría de isleños se mueven en moto y el tráfico es importante en grandes ciudades como Medan. La opción que elegimos nosotros fue contratar un conductor para los traslados. Intentamos buscar Van o Shuttle compartidas, pero teníamos pocos días y nos dificultó los escasos horarios. Contratar los traslados no es muy caro y es más cómodo. Alquilar coche no lo recomendamos, pues hay cortes en la carretera, obras y no siempre están bien señaladas.
Como en todos mis viajes te recomiendo viajar con seguro. El sudeste asiático es un lugar seguro, pero es fácil (por su calor y humedad) que nos deshidratemos con una diarrea. Con Iati seguros podrás viajar más tranquilo. Te recomiendo Iati Mochileros, que fue el que cogimos nosotros. Si contratas el seguro a través de mi enlace, te llevarás un descuento del 5% y me ayudarás a seguir con mi blog.
La moneda es la rupia indonesia (IDR). Es muy común pagar en efectivo y en muchos sitios no aceptan tarjeta. Lo mejor es que saques dinero en el cajero del aeropuerto con la Revolut y te evites comisiones. En Bukit Lawang hay un lugar donde podréis sacar dinero en efectivo. Es una especie de banco/casa de cambio, pero se encuentra muy alejado del centro, podréis acercaros en moto. Lo ideal es que llevéis suficiente dinero para los días necesarios. De todos modos, hay un par de restaurantes donde podréis pagar con tarjeta (pero son más caros).
En esta ocasión no puedo contaros mi experiencia con las SIM, ya que decidimos no comprar ninguna. Sólo íbamos a pasar una semana en el país e íbamos a estar perdidos 3 días en la selva (dónde solo hay algunos puntos donde hay cobertura).
Reservamos los hoteles a través de Booking. Existen opciones muy económicas. En Bukit Lawang nos alojamos en Orangutan Bungalow. Nos enamoramos de estas cabañas a las puertas del parque natural. Sin duda la recomendamos. Está en lo alto de una colina, más cerca del parque que del pueblo, pero merece la pena subir cada escalón, aunque luego tengas que pensarte bien, lo de bajar al río a darte un baño.
CONSEJO: Comparad los precios en Agoda, ya que en el sudeste asiático funciona muy bien y suele tener buenas ofertas)
Preparaos para disfrutar de la comida indonesia. Esta todo delicioso, no sé si es que echaba de menos estos sabores, pero me encantó. Mi favorito es Mie Gorem ayam, son fideos fritos con pollo. En cada lugar lo hacían de una manera, pero en todos los restaurantes estaban buenísimos. Probamos un montón de comida local. La comida vegetariana es abundante y tendréis muchas opciones veggie, además la comida es muy barata.
Los enchufes más comunes son tipo C, similar al europeo. Pero en algunos hoteles pueden tener tipo F. Lo mejor es llevar adaptador. Un buen consejo es llevar una batería portátil para tu trekking por la selva.
Sumatra presenta dos estaciones diferenciadas, la época seca (desde abril a septiembre). En esta época hay menos lluvias y el clima es más seco y caluroso. En la estación húmeda (desde octubre hasta marzo) con precipitaciones más comunes y mucha más humedad. Tened esto muy en cuenta para adentraros en la selva, en la época húmeda puede ser peligroso.
Para entrar en Indonesia es necesario conseguir una visa on arrival. Puedes sacarla online, pero si vas a Medan no tendrás ningún problema en el aeropuerto. Hay unos mostradores donde pagarla. Cuesta 34$ o 35€. Si tienes el pasaporte español en vigor con más de 6 meses y tienes suficientes páginas, la conseguirás fácilmente. Si no tienes el pasaporte español puede que los requisitos sean otros.
Además del pasaporte es necesario tener las 3 dosis de la vacuna Covid. Si eres europeo con el pasaporte covid europeo es suficiente. Intentamos bajarnos una app antes de viajar para registrar nuestro pasaporte covid antes de ir, pero no funciona bien con este formato. Allí nos dijeron que no era necesario registrarla por los problemas que daba. Confirmaron manualmente que todo estaba en regla.
Después de los controles sanitarios llegarás a la zona de aduanas. En esta zona hay muchos y grandes códigos QR para que te registres y rellenes un formulario. No te preocupes por la conexión, hay WiFi y va muy bien. Este formulario te genera otro código QR que tienes que presentar al funcionario que está controlando la entrada.
Consejos para la selva:
Nuestra razón principal para visitar Sumatra era conocer su antigua selva. Nuestra ruta de 3 días por la selva empezó en Bukit Lawang. Organizamos todo con Sumatra Jungle Trek In y fue un acierto. Si tienes pensado adentrarte en ella apunta estos consejos.

Tip 1:
La selva de Sumatra es muy montañosa. El trekking consiste en subir y bajar laderas bastante empinadas. Tendrás que sujetarte como puedas de las raíces e intentando no resbalar por el barro que se forma con las lluvias. Intenta llevar un mochila pequeña, que no tenga mucho peso y que se ajuste bien en la lumbar y pectoral para que vayas lo más cómodo posible. Además, en este viaje he probado por primera vez un sistema de anclaje de la cámara a la mochila. Es una maravilla. No se como había esperando tanto. De esta manera tengo las dos manos libres y la cámara muy accesible.
Tip 2:
Llévate unas medias de fútbol. Hace calor, mucho calor, mucha humedad… puedes ir en pantalón corto, pero lleva medias de fútbol o similares. Son importantes para protegerte de las sanguijuelas. A nosotros el primer día no nos mordieron, pero al guía si. Vimos varias por el camino, mejor ir protegidos.
Tip 3:
En la zona del campamento, junto al río, cuando se va el sol, refresca. Nosotros disfrutamos de una temperatura de 24-25°C, y aún así, agradecí haber metido en la mochila una chaqueta fina para pasar la noche.


Tip 4:
Siempre que vayas a ver fauna salvaje, te recomiendo llevar unos buenos prismáticos y un buen teleobjetivo. Te ayudaran a apreciar mejor los detalles y mantener la distancia de respeto y seguridad con el animal.
Tip 5:
La zona de Sumatra es una zona donde hay mosquitos que pueden transmitir algunas enfermedades como la malaria. Nosotros pudimos ver algún mosquito tigre. Te recomiendo llevar una mosquitera pequeña y plegable para ir mejor protegido cuando duermas en medio de la selva.

Si tenéis más días no dudéis en seguir recorriendo Sumatra. Es difícil verlas, pero aquí están las flores más grandes del mundo. Sumatra tiene volcanes, selvas, lagos, paisajes que te dejaran sin palabras. Ver orangutanes es una pasada, pero esta isla puede ofrecerte mucho más.
En el siguiente post te cuento como fue la experiencia de vivir 3 días en la selva de Sumatra. Spoiler: Una pasada!!

Varanasi en dos días, la ciudad más sagrada de la India

Agra, todos los tips para visitar el Taj Mahal

Rathambore, el mejor lugar para ver Tigres en libertad.

Visita Jaipur la ciudad rosa de la India en un día, lo imprescindible

Udaipur en 2 días, la ciudad de los lagos de la India.

Nueva Delhi en 3 días. Itinerario y visitas imprescindibles.

El Norte de la India en 12 días por libre

Maldivas Low Cost es posible, 6 días en el paraíso.

Melaka, ciudad histórica en Malasia

Islas Perhertian, el paraíso en la tierra
.
Pingback: Vivir 3 días en el interior de la selva de Sumatra
Pingback: ASIA
Pingback: Guia de viaje Malasia, que ver en 10 días
Pingback: Lo mejor de Kuala Lumpur en 3 días